
Nombre del objeto: Billete de 50 escudos.
Lugar de origen: Chile / Banco Central de Chile
Fecha estimada de fabricación: Años 1962/1974
Técnica o técnicas de fabricación: Industrial, porque los billetes están hechos en industrias donde procesan el papel, le ponen la tinta y los cortan en la forma de estos.
Materiales: Papel, para el billete, la tinta, que sirve para imprimir la caratula en el billete, en este caso la foto del ex presidente Arturo Alessandri P. y el Banco Central de Chile.
Descripción: Su forma es rectangular, su medida es 78x83 mm. El billete mayoritariamente es de color verde, en sus dos lados (atrás y adelante) Tiene al presidente ex presidente Arturo Alessandri como imagen.
Procedencia: Mi mamá un día estaba ordenando su closet, y se encontró este antiguo billete. Me explicó quién era él que salía en este y luego me lo regaló y hasta ahora lo tengo guardado en una caja.
Utilidad: El uso que se le daba en esa época era un billete, el cuál servía como dinero para comprar diversas cosas en la vida cotidiana.
Relaciones con la economía:( Agricultura Industria y comercio Transporte Entretención) El billete servía como dinero. Los trabajadores de esa época como la de ahora reciben como sueldo este billete o dinero chileno. Además este billete es histórico por ser unos de los primeros billetes , los cuales fueron cambiados a lo largo del tiempo.
Relación con el periodo histórico: Jorge Alessandri fue el presidente entre los años 1958 a 1964 en Chile, quien era del Partido Nacional, comienza la reforma agraria. Es anticomunista. Crecen la fuerzas de centro-izquierda, entre esos años y en el gobierno de ese presidente sale el billete de 50 escudos (año 1962) .Entre los años 1964 a 1970 gobernó en Chile Eduardo Frei M., quien era del proyecto Revolución en Libertad quién propone como proyectos de país la Reforma Agraria y la Chilenización del cobre, entre otros. Salvador Allende gobernó entre los años 1970 a 1973 quién era del proyecto Revolución a la chilena. Sus proyectos fueron la Reforma agraria y la Nacionalización del cobre entre otros.
Relaciones con las costumbres: Una superstición de mi mamá fue que este billete había sido pérdido y no encontrado en muchos años y mi mamá siempre ordena su closet y fue mágico que el billete hubiera sido encontrado en un lugar como este Una experiencia familiar con este objeto fue que estuvo perdido por un tiempo en el closet de mi mamá. Tradiciones: Una de estas fue de que mi abuela se lo dio a mi tía, ella a mi mamá y ella a mi osea se va heredando para saber sobre el pasado de Chile, entre los años 1962 a 1960 circulaban los primeros billetes de estos, luego estos billetes se cambiaron y éste fue uno de los últimos en extinguirse. Es un billete muy importante para nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario