
Nombre:Su nombre completo es radio Philips AE- 3405, pero el nombre común es radio a pilas.
Lugar de origen: Esta radio fue creada en el país de Alemania por la empresa Philips.
Fecha estimada de fabricación: La radio Philips AE- 3405 fue creada en el año 1993
Técnica de fabricación: La radio fue fabricada industrialmente por la empresa Philips.
Materiales:
-Toda la carcasa esta hecha de plástico.
-La antena esta hecha de metal
-La perrilla giratoria esta hecha de plástico.
-Para indicar la frecuencia de radio hay una barra de acero.
-Todos los botones son de plástico.
-Posee en un costado una entrada para audífonos.
Descripción:
La radio es de color gris y de forma rectangular. Sus dimensiones son : 7,5 de alto x 12 cm. de ancho, y 2,3 cm. de grosor.
Su peso es de 170 gramos.
Sus partes son
-Antena.
-Parlante.
-Panel por donde se ven las frecuencias.
-Barra para indicar las frecuencias.
-Botones de encendido y apagado, AM,, FM,.
-Perilla para mover la barrita de las frecuencias.
-Logo de la marca
-Tapa para guardar las pilas.
Procedencia: Esta radio me la prestó mi papá para poder hacer el trabajo; A él se la regalaron cuando fue a hacer un curso a Holanda..
Utilidad: Una radio en esa época se usaba para escuchar música, informarse, entretenerse, etc.
Relaciones con la economía: La radio se relaciona con el comercio, la entretención y la comunicación.
Relaciones con la historia: La radio Philips AE-3405 (1993), fue fabricada en medio del primer gobierno democrático (Patricio Aylwin) después de la dictadura.
Además, ese año se cumplían 20 años desde el golpe de estado.
Relaciones familiares: En el terremoto del 27 de Febrero recién pasado, nosotros nos enteramos de todo lo que pasaba gracias a esta radio a pilas, debido a que como tiene onda corta pudimos escuchar las noticias de una radio Argentina, hasta que volvió la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario