Vistas de página en total

lunes, 22 de noviembre de 2010

RELOJ DIGITAL por Constanza Rozas



•Nombre que se le da al objeto: RELOJ DIGITAL.

•Lugar de origen: BULGARIA.

•Fecha estimada de fabricación o producción: Fue inventado en 1956. En 1970 los relojes digitales eran de funcionamiento mecánico y en 1972 se presentó el primer reloj digital con pantalla LCD del mercado.

*Técnica de fabricación: Al fabricar un reloj digital típico que utiliza como elemento principal un circuito integrado y una pantalla para mostrar las horas, minutos y segundos. Se utilizan internamente circuitos digitales, los principales son; osciladores, contadores, multiplexores, decodificadores, manejadores o drivers e indicadores luminosos o displays de diferentes tipos.

•Materiales: En la fabricación de un reloj se combina la utilización de materiales de propiedades variadas: polímero termoestable, polímero termoplástico, polímero elastómero, metal, cristal líquido, pila de botón, entre otros. Una vez más, se ilustra cómo la Química está presente en objetos de uso cotidiano.

•Descripción: La hora en el reloj digital se expresa mediante números, separados por dos puntos. El primer número expresa las horas, el segundo número expresa los minutos, si hay un tercer número es para expresar los segundos.
Programación de alarmas sonora
Batería de respaldo. Permite que el reloj mantenga la hora y la configuración aún cuando se encuentre desconectado de la toma de energía.

Tamaño del digito 1 cm.
Dimensiones 30 cm. de lago x 15 cm. de fondo x 8 cm. alto
Color de display café
Voltaje de alimentación 220V

•Procedencia: A mi abuela se lo regalo su papá, ella me lo prestó para verlo y hacer el trabajo.

•Utilidad: Lo usaba en su velador para ver la hora y también lo usaba de despertador en las mañanas para ir a trabajar.

•Relación con la economía: En la pequeña, mediana y grande industria se hace necesaria el uso de relojes digitales industriales para el control en sus líneas de producción, cambios de turnos, control de asistencia e indicadores.

•Relación con el periodo histórico: La invención del reloj digital supuso una gran revolución en el campo de la relojería porque se consiguió fabricar relojes mucho más baratos y precisos que los de funcionamiento mecánico. Son muy pequeños, útiles y baratos, debido a esto se han impuestos en muchas aplicaciones, y así la mayoría de despertadores son ya digitales, los relojes que hay en electrodomésticos, ordenadores, teléfonos celulares, automóviles, etc. Asimismo, muchos de los relojes de pulsera que se utilizan son digitales si bien en el campo de los relojes de pulsera se han impuesto los relojes electrónicos analógicos de cuarzo.

•Relaciones con las costumbres: Fiesta familiar (para Año Nuevo y Navidad) refranes (reloj no marques las horas. Quien no tiene reloj, oye el gallo. Quien tarde se levanta, todo el día trota) .

No hay comentarios:

Publicar un comentario