Vistas de página en total

lunes, 29 de noviembre de 2010

LIBRO: COMA BIEN Y VIVA CONTENTO por Juan Pablo Maldonado



María Luisa Langlois autora de este libro de cocina, a creado en la época de los años 60 una muy buena representación de las costumbres de la sociedad de Santiago de Chile de esos años.

Ella, no solo escribe recetas de cocina en este libro, si no que además entrevista a personajes famosos de la época sobre sus platos preferidos.
Además enseña, como poner la mesa para distintas ocasiones del protocolo, cenas importantes, fiestas de cumpleaños, paseos, etc. Y dibuja como deben distribuirse los comensales en la mesa. Fue muy conocido este libro por la sociedad de Santiago de Chile, debido a sus grandes enseñanzas y simpáticas ideas.

Nombre: “Coma bien y viva contento”.

Lugar de origen: El libro proviene de la empresa editorial zig-zag, en Santiago de Chile. Fue publicado en 1965.

Técnica de fabricación: La técnica de fabricación de este libro es a través de una imprenta, está escrito en blanco y negro con dibujos rojos y caricaturas hechas a mano.

Descripción: Es empastado, su tamaño es de una hoja de oficio, tiene 167 páginas.
Este libro tiene dibujos de la moda de aquella época, dibujos de personas famosas, dibujos de comidas populares, dibujos de adornos con flores para la mesa. Dibujos de personas haciendo magia, casi todas las hoja tiene un dibujo en ella.
Se trata especialmente de comida típica chilena, o también de recetas que no son totalmente chilenas, pero muy comunes en la sociedad de Santiago de Chile.
Por ejemplo, la salsa bechamel es una salsa blanca de origen francés, pero muy sabrosa al acompañar verduras.

Procedencia: La procedencia de este libro no es muy larga pero tiene mucho valor sentimental, ya que este libro era de la mamá de mi mamá y llegó a mi porque estaba en mi casa y pensé que seria una buena opción usar este libro como objeto.

Utilidad: La utilidad de este libro en aquella época era la de saber como cocinar bastantes comidas sabrosas y en que momento cocinarlas, también en el libro sale como poner la mesa de acuerdo a la ocasión correspondiente. En este libro sale como hacer cócteles buenos y elegantes; también sale como hacer algunos trucos de magia para algunos cumpleaños.

Relaciones: Los años 60 fueron los años mas alegres del país ya que llego la nueva ola y con ella las canciones mas alegres de todos los países, se escuchaba el rock and roll en chile se escuchaba Elvis Presley y otros cantantes de rock de la época.
Las muchachas bailaban al compás de tan bellas y alegres melodías y algunas llegaban a enamorarse de algunos cantantes y se aprendían las canciones de memoria.
En el año 62 llego el mundial y con el mundial los televisores, la gente estaba fascinada con aquel evento tan importante e inventaron una canción para el mundial que juntaba el mundial y el rock and roll al mismo tiempo.
Luego a fines de la década de los 60 aparecieron los hippies un grupo de personas que optaban por la paz, ellos andaban vestidos con ropa de muchos colores basada en drogas alucinartes.
Mi abuela fue una de las grandes fans de Elvis Presley, tenia todos sus discos se sabia todas sus canciones y estaba loca por el. Al llegar el mundial del 62 mi abuela olvido un poco a Elvis y se dedico a ver el futbol y a apoyar al ala selección chilena que en ese tiempo era para mi abuela un equipo muy bueno, ella los apoyaba con el corazón y deseaba que Chile llegara a ser el campeón mundial al igual que todas sus hermanas.

1 comentario:

  1. Yo tengo el libro!!! es un verdadero tesoro, lo rescaté de casualidad de un incendio de un lugar ajeno cuando hacía mi práctica hace 9 años, en la ciudad de Puerto Montt, siempre comento de este hermoso libro, me lo leí completo y hoy lo traje al trabajo y resulta que la tapa del libro es la carátula del disco de Los Tres - Hágalo usted mismo. Creo que es un libro muy chic, muy moderno, enseña todo lo que una mujer chilena del siglo XXI debe saber.

    ResponderEliminar